Esta unidad ESTÁ funcionando de acuerdo con las especificaciones de funcionamiento adecuadas y NO se debe sustituir. El Controlador Smart Array ha cesado la rotación de la unidad (el indicador LED ámbar de fallo de la unidad está ENCENDIDO), pero parece que NO existen problemas en la unidad. El indicador LED ámbar se ha encendido debido al fallo que se ha producido en otro componente como, por ejemplo, el Controlador Smart Array, el panel posterior de la unidad, el cable, una configuración no válida o problemas con el software.
Para intentar solucionar los problemas que han hecho que el indicador LED ámbar de fallo se ILUMINE, lleve a cabo los siguientes pasos:
- Consulte la información sobre los problemas conocidos relacionados con el almacenamiento en el motor de búsqueda de HP: www.hp.com (consejo de búsqueda: para buscar el asesoramiento del cliente en relación con los Servidores ProLiant configurados con Controladores Smart Array, utilice la siguiente cadenas de búsqueda: +ProLiant +Advisory +"Smart Array"
.
- Actualice el driver del Controlador, la revisión del firmware y los componentes de software relacionados con la unidad, como, por ejemplo, los agentes de gestión y las utilidades de almacenamiento
- Vuelva a iniciar los Controladores y las unidades físicas.
- Compruebe que los cables SCSI no están dañados ni tienen ningún pin doblado.
- Si se apaga el servidor y existe almacenamiento externo, asegúrese de que el servidor siempre se encuentra en posición de APAGADO en primer lugar y de ENCENDIDO a continuación. De esta manera, evitará que el Controlador genere fallos por error en las unidades.
- Si se produce un fallo de alimentación en el servidor antes de llevar a cabo la prueba, también podrían ocasionarse fallos por error.
- Si desea obtener información sobre los procedimientos de solución de problemas, consulte la Guía de solución de problemas de Servidores ProLiant de HP en la página web de HP: www.hp.com y www.hp.es.
Para solucionar los de problemas del panel posterior, el Controlador y los cables:
- Si se produce un fallo de alimentación en el servidor antes de llevar a cabo la prueba, podrían ocasionarse fallos por error.
- Decida si el cable SCSI se encuentra en buen estado examinándolo físicamente e intercambiándolo por cables de otros servidores, siempre que sea posible.
- Si ya ha sustituido los cables SCSI y del panel posterior, es posible que el Controlador no se encuentre en buen estado.
- Si es capaz de identificar un compartimento en mal estado, sustituya el panel posterior SCSI.
- Decida si el estado del Controlador es bueno utilizándolo en otro servidor. Arranque el servidor y compruebe si se producen errores de la POST. Si ya ha sustituido el Controlador, es posible que el problema se haya originado debido al mal estado del panel posterior o del cable.
Notas:
- se recomienda llevar a cabo los pasos del reinicio de las unidades y Controladores de manera simultánea para minimizar los tiempos de inactividad. Los pasos que impliquen el reinicio de varias unidades y Controladores, y la inspección de cables deben llevarse a cabo
con el servidor desconectado.