Interfaz de usuario

Navegación

La página de inicio de Insight Diagnostics contiene las siguientes fichas: Survey, Prueba, Diagnóstico, Estado, Registro y Ayuda. En estas fichas se dividen las funciones principales de Insight Diagnostics.

Ficha Survey

La ficha Survey muestra información importante sobre la configuración del sistema. Puede ver información de un gran número de categorías con la vista Resumen o Avanzado. La vista Resumen limita la cantidad de datos que se muestran, mientras que la vista Avanzado muestra todos los datos de la categoría seleccionada. Sin importar si elige la vista Avanzado o Resumen, las siguientes categorías de información están disponibles en el menú Survey:

Para guardar la información de Survey, puede seleccionar el botón Guardar de la parte inferior de la ficha Survey. La información de Survey se guardará en formato HTML y puede verse con cualquier explorador.

Nota: Para guardar la sesión de Survey al completo, debe seleccionar la vista Avanzado y la categoría Todas.

Ficha Diagnóstico

La función Diagnóstico de HP Insight Diagnostics Offline Edition le facilita una gran disponibilidad del sistema gracias a la posibilidad de realizar comprobaciones en profundidad y no intrusivas en el sistema y los componentes.

La función Diagnóstico de HP Insight Diagnostics realiza pruebas de diagnóstico de hardware en los siguientes dispositivos:

Para iniciar el diagnóstico de hardware:

  1. Haga clic en la ficha Diagnóstico.
  2. Seleccione el dispositivo que desea diagnosticar.
  3. Haga clic en el botón Diagnóstico.

Si el sistema no tiene volúmenes lógicos o fuentes de alimentación susceptibles de diagnosticar, aparece el siguiente mensaje:
El sistema no tiene dispositivos instalados que puedan diagnosticarse.

Ficha Prueba

Insight Diagnostics permite realizar pruebas de todas las partes de hardware más importantes del sistema. El progreso de la prueba se muestra en la ficha Estado. Los resultados detallados de la prueba se muestran en la ficha Registro. Existen tres tipos de pruebas:

Hay dos modos diferentes de prueba:

Las pruebas se pueden configurar y personalizar aun más mediante los siguientes atributos:

Para iniciar las pruebas:

  1. Seleccione la ficha Prueba.
  2. Seleccione la subficha del tipo de prueba que desea realizar (Rápida, Completa o Personalizada)
  3. Seleccione el modo de prueba (Interactivo o Desatendido)
  4. Determine de qué manera desea ejecutar la prueba, por cantidad de ciclos o por tiempo total de prueba.
    Si decide ejecutar la prueba por ciclos, escriba la cantidad de ciclos que desee. Si desea realizar la prueba de diagnóstico por un periodo de tiempo especificado, introduzca la cantidad de tiempo en minutos.
    NOTA: Si se ha completado un ciclo de prueba, la prueba se detendrá automáticamente cuando el tiempo de prueba transcurrido alcance el límite de tiempo especificado.
  5. Seleccione los dispositivos (pruebas rápida y completa) o las pruebas (prueba personalizada) que desea ejecutar
  6. Haga clic en Iniciar prueba para comenzar la prueba.
    La ficha Estado se seleccionará automáticamente y la ficha Prueba se deshabilitará hasta que finalice la prueba.

Durante la realización de las pruebas, el usuario puede controlar el progreso en la ficha Estado. Todos los errores detectados se resumirán en Registro de errores.

Para ver toda la información sobre los fallos de la prueba, seleccione Registro de errores. Para ver el estado de todas las pruebas realizadas, seleccione la ficha Registro.

Ficha Estado

La ficha Estado muestra el estado de las pruebas de Diagnóstico que se están ejecutando o, en su caso, de la última prueba que se ejecutó. Si se produce un fallo en la prueba, la barra de progreso se muestra en rojo; el color verde indica que la prueba se ha superado.

Estado de la prueba

Estado de la prueba muestra la barra principal de progreso, que indica el porcentaje completo del conjunto actual de pruebas, además de información sobre la duración. Una tabla bajo la barra de progreso muestra las estadísticas de cada dispositivo por separado. Se pueden cancelar las pruebas en curso pulsando el botón Cancelar.

Nota: Debido a la naturaleza de ciertas pruebas, es posible que éstas no se cancelen de inmediato. Durante ese período de tiempo, el estado de las pruebas será 'cancelando' hasta que la prueba alcance un punto de detención.

Cuando haya finalizado la prueba, el botón Volver a probar le permitirá volver a ejecutar el último conjunto de pruebas que seleccionó. De esta manera, podrá volver a ejecutar el conjunto de pruebas sin necesidad de volver a la página de selección de pruebas.

Nota: Si desea volver a probar sólo los dispositivos que hayan fallado, realice una prueba personalizada. Puede especificar el número de reintentos que desea que se realicen en la configuración de los parámetros de cada prueba.

La ficha Estado también muestra:

Las pruebas pueden tener el siguiente estado:

El progreso y el estado de las pruebas sin conexión, rápidas, completas o personalizadas aparecen en la ficha Estado

Estado del diagnóstico

Además de toda la información anterior, en el estado de la prueba de diagnóstico también se muestra la siguiente información específica de los dispositivos:

Nota: Advertencias: Las advertencias tienen un fin exclusivamente informativo sobre los dispositivos específicos. Para ver información detallada consulte el Registro de diagnóstico.

El progreso y el estado del proceso de diagnóstico aparecen en la ficha Estado cuando finaliza el diagnóstico. Las secciones de diagnóstico de dispositivos muestran detalles específicos de los dispositivos, resultados de las pruebas e información sobre cada dispositivo.

Ficha Registro

La ficha Registro consta de cuatro vistas:

Registro de diagnóstico

En el Registro de diagnóstico de la ficha Registro aparecen resultados detallados del diagnóstico. El Registro de diagnóstico muestra la siguiente información:

Nota: Para borrar el contenido del Registro de diagnóstico, haga clic en el botón Borrar registro de diagnóstico. Para guardar el Registro de diagnóstico como archivo HTML en un dispositivo de almacenamiento, como un disco USB o un disquete, haga clic en el botón Guardar.

Registro de prueba

El Registro de prueba muestra todas las pruebas que se han ejecutado, con la siguiente información:

El botón Borrar registro de prueba borrará el contenido del Registro de prueba.

El botón Guardar permite al usuario guardar el Registro de prueba en un archivo con formato HTML.

Registro de errores

El Registro de errores muestra todos los errores que hayan ocurrido durante el inicio de Insight Diagnostics o durante las pruebas. Se muestra la siguiente información:

El botón Borrar registro de errores borrará el contenido del Registro de errores.

El botón Guardar permite al usuario guardar el Registro de errores en un archivo con formato HTML.

Registro de gestión integrada

El IML registra los eventos del sistema, los errores críticos, los mensajes de encendido, los errores de memoria y todos los errores catastróficos de hardware o software que habitualmente provocan que falle un sistema. El IML permite manipular estos datos. Insight Diagnostics ofrece la posibilidad de añadir notas, borrar y marcar para su reparación los elementos que aparecen en el IML (en sistemas compatibles). El Registro de gestión integrada muestra la siguiente información:

La gravedad del evento y otra información del IML le ayudan a identificar y corregir problemas rápidamente, con lo que se minimiza el tiempo de inactividad. La gravedad del evento puede clasificarse en una de las siguientes categorías:

El IML tiene varias funciones para mejorar la capacidad de identificar, corregir y documentar el estado del servidor. Se admiten las siguientes funciones:

Ficha Ayuda

La ficha Ayuda contiene información que puede facilitar a los usuarios el trabajo con Insight Diagnostics. Están disponibles las siguientes funciones: