Uso de Insight Diagnostics desde un explorador
HP Insight Diagnostics Online Edition le permite ver información desde un explorador Web. Insight Diagnostics puede invocarse desde System Management Homepage o desde Systems Insight Manager.
Requisitos del explorador
Los requisitos son TCP/IP y uno de los siguientes exploradores:
- Mozilla 1.6 o superior
- Firefox 1.5 o superior
Entre los requisitos mínimos del explorador se incluye la compatibilidad con tablas, iframes, JavaScript, CSS y Java Development Kit (JDK 1.1).
IMPORTANTE: Debe tener las siguientes opciones del explorador activadas para que el diagnóstico con conexión Web funcione correctamente:
- Habilitar Java
- Habilitar JavaScript
- Aceptar todas las cookies
Los exploradores que no aparecen en la lista pueden funcionar correctamente o no, según las implementaciones específicas de tecnologías estándar.
Acceso a Insight Diagnostics desde System Management Homepage
Para ejecutar Insight Diagnostics de forma local, utilice la siguiente URL: https://127.0.0.1:2381/
Para ejecutar Insight Diagnostics de forma remota, utilice la URL: https://máquina:2381/ donde máquina es la dirección IP de la máquina remota o el nombre de equipo de la máquina remota bajo DNS.
Nota: Fíjese en que la URL va seguida de 2381. Este es el número de puerto o zócalo que los agentes de gestión de HP utilizan para comunicarse con el explorador. Si este número no aparece especificado, es posible que el explorador intente conectarse a otra página Web si el servidor gestionado está ejecutando un servidor Web.
Acceso a Insight Diagnostics desde Insight Manager
- Desde el menú Herramientas, vaya a la página Sistema.
- Seleccione Insight Diagnostics en la ficha Enlaces. Aparece la página de inicio de Insight Diagnostics.
Seguridad
Los agentes de gestión basados en Web que se ejecutan en los sistemas operativos Windows y Linux no tienen contraseñas predeterminadas. En una instalación completa, la contraseña del administrador, del operador y del usuario se configuran durante la instalación. Para obtener más información, consulte la guía del usuario de HP Insight Management Agents.
Inicio de sesión
El cuadro de diálogo Inicio de sesión le permite acceder a cualquier de los agentes Web disponibles. Para acceder al agente que desee:
- Vaya a https://nombredispositivo:2381. La primera vez que vaya a este enlace, puede que aparezca un cuadro de diálogo de alerta de seguridad que le pregunte si desea o no confiar en el sistema. Haga clic en Sí.
Nota: El cuadro de diálogo de alerta de seguridad es específico de Internet Explorer y no debería aparecer en otros navegadores
Nota: Si desea implementar su propio PKI o instalar sus propios certificados generados en cada dispositivo gestionado, puede instalar un certificado raíz de la autoridad de certificación en cada navegador para usarlo como gestión. Si se implementa, es posible que no aparezca el cuadro de diálogo de alerta de seguridad. Si se muestra la alerta de forma inesperada, puede que haya navegado hasta un dispositivo incorrecto. Puede consultar la ayuda en línea del explorador para obtener más información sobre la instalación de un certificado raíz de la autoridad de certificación.
- Aparece la página Inicio de sesión.
Nota: Si está activado el acceso anónimo, la página Inicio de sesión se omite y en su lugar aparece la página System Management Homepage. Salte al paso 6.
- Introduzca la cuenta del nombre de usuario apropiada.
- Introduzca la contraseña correcta en el campo Contraseña.
- Haga clic en Aceptar. Aparecerá System Management Homepage.
- Haga clic en la ficha Aplicaciones Web.
- Haga clic en el enlace HP Insight Diagnostics en el cuadro Otros agentes.
Navegación
La página de inicio de Insight Diagnostics contiene las siguientes fichas: Survey, Diagnóstico, Estado, Registro y Ayuda.
Ficha Survey
La ficha Survey muestra información importante sobre la configuración del sistema. Puede ver información de un gran número de categorías con la vista Resumen o Avanzado. Survey recopila información actual del sistema cada vez que se carga Insight Diagnostics.
Las capturas de información de Survey pueden programarse, y las capturas históricas pueden compararse para determinar los cambios en la configuración del sistema a lo largo del tiempo.
Ficha Diagnóstico
La función Diagnóstico de HP Insight Diagnostics Online Edition le facilita una gran disponibilidad del sistema gracias a la posibilidad de realizar comprobaciones en profundidad y no intrusivas en el sistema y los componentes, mientras el sistema sigue activo y en funcionamiento.
La función Diagnóstico de HP Insight Diagnostics realiza pruebas de diagnóstico de hardware en los siguientes dispositivos:
-
Discos duros conectados al controlador HP Smart Array
-
Fuentes de alimentación susceptibles de diagnóstico
Para iniciar el diagnóstico de hardware:
-
Haga clic en la ficha Diagnóstico.
-
Seleccione el dispositivo que desea diagnosticar.
-
Seleccione Todos los dispositivos para evaluar el estado de todos los volúmenes lógicos y fuentes de alimentación.
-
Seleccione uno o más volúmenes lógicos o fuentes de alimentación para evaluar el estado de los dispositivos seleccionados.
-
Haga clic en el botón Diagnóstico.
Si el sistema no tiene volúmenes lógicos o fuentes de alimentación susceptibles de diagnosticar, aparece el siguiente mensaje:
El sistema no tiene dispositivos instalados que puedan diagnosticarse.
Ficha Estado
La ficha Estado muestra información sobre las pruebas de diagnóstico que se están ejecutando y permite al usuario revisar los resultados de esas pruebas cuando finalizan.
Estado del diagnóstico
La barra principal de progreso exhibe el porcentaje completo del actual conjunto de pruebas. Si se produce un fallo en la prueba, la barra de progreso se muestra en rojo; el color verde indica que la prueba se ha superado. Una tabla bajo la barra de progreso muestra las estadísticas de cada dispositivo por separado. Se pueden cancelar las pruebas en curso pulsando el botón Cancelar.
Nota: Debido a la naturaleza de ciertas pruebas, es posible que éstas no se cancelen de inmediato. Durante ese período de tiempo, el estado de las pruebas será 'cancelando' hasta que la prueba alcance un punto de detención.
Cuando haya finalizado la prueba, el botón Volver a probar le permitirá volver a ejecutar el último conjunto de pruebas que seleccionó. De esta manera, podrá volver a ejecutar el conjunto de pruebas sin necesidad de volver a la página de selección de diagnóstico.
Las pruebas pueden tener el siguiente estado:
- En espera: la prueba está esperando a que terminen otras pruebas para ejecutarse.
- En ejecución: la prueba está ejecutándose en ese momento.
- Aprobada: la prueba se ha superado y el dispositivo funciona de acuerdo con las especificaciones.
- Fallida: el dispositivo no ha pasado la prueba o la prueba misma ha fallado. La ficha Estado también muestra los errores y los pasos que se deben realizar antes de sustituir el dispositivo.
- Cancelando: la prueba ha recibido la orden de cancelarse y están buscando un punto de detención
- Cancelada: la prueba se ha cancelado y ya no se está ejecutando.
- Finalización anormal: la prueba ha finalizado de forma anormal
También muestra la siguiente información específica de cada dispositivo:
- Número de serie: es el número de seguimiento de dispositivos como los discos duros, fuentes de alimentación, etc.
- Tiempo de encendido acumulado: es el tiempo total durante el cual el dispositivo ha permanecido encendido. Ejemplo: Tiempo de encendido acumulado: 2,0 meses
- Iniciar LED de identidad de unidad: haga clic en este botón para identificar el disco duro específico. Si se trata de una unidad SCSI, parpadea el LED ámbar. Si se trata de una unidad SAS/SATA, se enciende el LED azul durante unos segundos.
- Detener LED de identidad de unidad: haga clic en este botón para apagar el LED.
Nota: Advertencias: Las advertencias tienen un fin exclusivamente informativo sobre los dispositivos específicos. Para ver información detallada consulte el Registro de diagnóstico.
Ficha Registro
La ficha Registro muestra distintos registros del sistema:
Registro de gestión integrada (IML)
Si su sistema lo admite, el IML registra errores POST y de diagnóstico. Insight Diagnostics dispone de la capacidad de agregar notas a los elementos registrados y marcarlos para su reparación. El IML registra los eventos del sistema, los errores críticos, los mensajes de encendido, los errores de memoria y todos los errores críticos de hardware o software que habitualmente provocan un fallo del sistema.
Registro de diagnóstico
En el Registro de diagnóstico de la ficha Registro aparecen resultados detallados del diagnóstico. El Registro de diagnóstico muestra la siguiente información:
- El indicador de estado de cada fuente de alimentación o volumen lógico analizado
- La fuente de alimentación o el volumen lógico específicos analizados
- El número de veces que se ha ejecutado la prueba de diagnóstico
- El número de veces que ha fallado la prueba de diagnóstico
- El tiempo que ha requerido la prueba de diagnóstico
Nota: Para borrar el contenido del Registro de diagnóstico, haga clic en el botón Borrar registro de diagnóstico. Para guardar el Registro de diagnóstico como archivo HTML en un dispositivo de almacenamiento, como un disco USB o un disquete, haga clic en el botón Guardar.
Registro de errores
El Registro de errores contiene un registro de todos los errores que han ocurrido durante las pruebas de diagnóstico.
Todos los registros contienen opciones para borrar el registro y guardar el registro como archivo HTML.
Ficha Ayuda
La ficha Ayuda contiene una recopilación de documentos de ayuda a la que se puede acceder directamente desde Insight Diagnostics y que describe el uso de esta utilidad.
Uso de Survey
Al seleccionar la ficha Survey, los menús Categoría y Ver le permiten ver información sobre configuración importante del sistema. La vista Resumen limita la cantidad de datos que se muestran, mientras que la vista Avanzado muestra todos los datos de la categoría seleccionada. Sin importar si elige la vista Avanzado o Resumen, las siguientes categorías de información están disponibles en el menú Survey:
- Todas: muestra una lista de toda la información del equipo.
- Información general: ofrece una lista de la información general del equipo.
- Arquitectura: muestra información sobre el tipo de bus que utiliza el equipo. Asimismo, si el bus es PCI, aparece información sobre la configuración de PCI.
- Control de activos: muestra el número de serie del equipo (número de identificación del sistema).
- Comunicación: muestra información sobre los valores de configuración de los puertos paralelo (LPT) y serie (COM), bus serie universal (USB) y la controladora de red del equipo.
- Gráficos: muestra información sobre el subsistema de gráficos del equipo. Esto incluye información sobre la tarjeta, el modo y la ROM de gráficos.
- Dispositivos de entrada: muestra información sobre el tipo de teclado, ratón y otros dispositivos de entrada conectados al equipo.
- Condiciones internas: muestra la información sobre el estado del equipo. Se incluye información sobre el ventilador, la temperatura y la fuente de alimentación. Disponible sólo en servidores Proliant.
- Memoria: muestra información acerca de toda la memoria del equipo. Esto incluye la memoria en la placa del sistema y los módulos de memoria instalados.
- Gestión remota: la gestión remota (si el sistema la admite) muestra información sobre los dispositivos iLO, RILOE II e iLO3.
- Varios: muestra información obtenida de la memoria de configuración del equipo (CMOS), el área de datos BIOS, la tabla de vectores de interrupción y los componentes de diagnóstico.
- Sistema operativo: muestra el tipo de sistema operativo que utiliza el equipo. Esta vista también incluye información crucial sobre la configuración del sistema operativo.
- Recursos: muestra información de uso de recursos de dispositivo del sistema. Esto incluye información sobre el uso de E/S, memoria, IRQ, ranuras y buses.
- Almacenamiento: muestra información sobre los soportes de almacenamiento conectados al equipo. Esta lista incluye todas las unidades de discos fijos, disquete y CD-ROM.
- Sistema: muestra información sobre el tipo de producto, el tipo y la velocidad del procesador y el coprocesador. También incluye información sobre todas las ROM del equipo.
Sesiones de comparación
También puede comparar la información de dos sesiones y ver las diferencias en cualquiera de las categorías anteriores si selecciona la subficha Comparar configuraciones.
- Elija una sesión de Survey del cuadro desplegable Configuración 1.
- Elija una sesión de Survey del cuadro desplegable Configuración 2.
- Haga clic en el botón Ver resultados de comparación.
Una vez que se cargue la comparación, puede elegir un nivel de vista o una categoría, al igual que en la vista Configuración actual. Para ver sólo las entradas que han cambiado de la categoría seleccionada, marque la casilla de verificación Ver sólo cambios.
Las entradas pueden tener los siguientes estados de cambio:
- Sin modificar: esta entrada es idéntica en ambas sesiones de Survey
- Cambios: el valor de esta entrada difiere entre ambas sesiones de Survey
- Adiciones: esta entrada no existía en la Configuración 1 pero existe en la Configuración 2
- Eliminaciones: esta entrada existía en la Configuración 1 pero no existe en la Configuración 2
Para volver a la información de la configuración actual, seleccione la subficha Configuración actual.
Haga clic en el botón Imprimir para imprimir los detalles de la comparación de configuraciones.
Haga clic en el botón Guardar para guardar los detalles de la comparación de configuraciones en un archivo.
Almacenamiento de una sesión de Survey
Para guardar un informe de Survey con formato HTML, haga clic en el enlace Guardar situado en la subficha Survey de la ficha Configuración actual e introduzca un nombre de archivo. El archivo HTML de Survey se puede ver con un navegador Web estándar.
Nota: Para guardar la sesión de Survey al completo, debe seleccionar la vista Avanzado y la categoría Todas.
Para obtener un informe de Survey con formato XML, copie el archivo de la sesión del directorio hpdiags. Los archivos de las sesiones de Survey tienen el siguiente formato de nombre: SurveyFECHA.xml. Donde FECHA es la fecha y hora en las que se capturó la sesión.
Eliminación de una sesión de Survey
- Haga clic en el botón Gestionar configuraciones de la subficha Configuración actual.
- Marque las sesiones que se enumeran en la lista que desea eliminar.
- Haga clic en el botón Eliminar.
Programación de sesiones de Survey
- Haga clic en el botón Programar capturas de la subficha Configuración actual.
- Seleccione Semanal o Mensual en la frecuencia de capturas.
- Seleccione los días de la semana o del mes en los que tendrán lugar las capturas.
- Introduzca la hora a la que desea que se realice la captura.
Nota: La hora de inicio está en formato de 24 horas.
- Haga clic en Aceptar.
Uso del Registro de gestión integrada
La subficha Registro de gestión integrada de la ficha Registro muestra las entradas actuales del IML. Cada evento del IML tiene uno de los siguientes estados que identifican la gravedad del evento:
- Información: presenta información general sobre un evento del sistema.
- Reparado: indica que la entrada ha sido reparada.
- Precaución: indica que se ha producido una condición de error que no es grave.
- Crítico / Fallido: indica que ha fallado un componente del sistema.
La gravedad del evento y otra información del IML le ayudan a identificar y corregir problemas rápidamente, con lo que se minimiza el tiempo de inactividad.
El IML tiene varias funciones para mejorar la capacidad de identificar, corregir y documentar el estado del servidor. Se admiten las siguientes funciones:
- Guardar: guarda el IML en un archivo con formato HTML
- Borrar IML: borra todas las entradas del IML
Nota: HP recomienda guardar el contenido actual en un archivo antes de vaciar el registro.
Nota: Al borrar el IML se añadirá un evento de nota de mantenimiento que indica la hora y fecha en las que se borró el registro por última vez.
- Establecer elementos seleccionados en "Reparado": marca todas las entradas seleccionadas como reparadas
- Añadir nota de mantenimiento: añade un evento con una descripción definida por el usuario
Nota: Las notas de mantenimiento tendrán una gravedad de "Información" y una clase de "Mantenimiento"