Componentes de pruebas
Es posible realizar pruebas de software y hardware en los siguientes componentes:
- CPU: este componente de pruebas identifica todos los procesadores instalados en el sistema, captura cualquier información de configuración asociada y permite verificar el correcto funcionamiento de estos dispositivos.
- Prueba de registro e instrucción: esta prueba modifica todos los registros generales por medio de operaciones aritméticas. Estas operaciones aritméticas se efectúan con todas las combinaciones de los registros enumerados. Es posible que los fallos indiquen que el procesador (CPU) no funciona correctamente y los resultados de las aplicaciones pueden ser incorrectos.
- Prueba de velocidad: esta prueba verifica que la CPU se ejecuta a la velocidad de reloj correcta. La prueba determina la velocidad de reloj a la que se ejecuta la CPU y la compara con la velocidad esperada. La prueba toma tres muestras y calcula el promedio. La velocidad real se calcula mediante el registro específico del modelo de contador de marca de hora. La velocidad esperada que se emplea para comparar se lee desde la SMBios. Para superar la prueba, el procesador (CPU) debe devolver un valor de velocidad real que corresponda a la velocidad establecida del procesador (CPU), tal como se indica en el registro específico del modelo de contador de marca de hora.
- Prueba del reloj de tiempo real: esta prueba garantiza que el reloj de tiempo real actualiza la hora de la CMOS del sistema. Estos fallos pueden originar errores en las aplicaciones que dependen del tiempo. Para superar la prueba, el reloj de tiempo real debe actualizar la hora de la CMOS del sistema correctamente.
- Ventiladores: este componente de pruebas comprueba el estado de los ventiladores del sistema.
- Gráficos: este componente de pruebas identifica todos los dispositivos gráficos instalados en el sistema, captura cualquier información de configuración asociada, como los tipos de monitor y ASIC, y permite verificar el correcto funcionamiento de estos dispositivos.
- Dispositivos de entrada: este componente de pruebas identifica el teclado, ratón y otros dispositivos de entrada conectados al equipo.
- Memoria: este componente de pruebas identifica todos los módulos de memoria instalados en el sistema, captura cualquier información de configuración asociada y permite verificar el correcto funcionamiento de estos módulos.
- Prueba de dirección / Prueba Walk: estas pruebas verifican la integridad de los buses de dirección que conectan los procesadores con los módulos de memoria. Esto se realiza escribiendo datos en todas las direcciones posibles que tienen un solo bit establecido (1) o restablecido (0), que tienen bits establecidos de forma alternativa, que tienen todos los bits con valor alto o que tienen todos los bits con valor bajo. La finalidad de esta prueba es comprobar si las líneas de dirección están cruzadas a tierra, a una señal de alto voltaje, a otras líneas de dirección o al aire (desconectadas). Sin embargo, es posible que estas pruebas, por sí solas, no indiquen un fallo grave.
- Prueba de ruido: esta prueba verifica la integridad de la memoria escribiendo el complementario de la dirección de prueba en la dirección de prueba actual. La dirección de prueba actual se alterna entre el inicio y el fin del bloque de la prueba actual, incrementando o reduciendo la dirección hasta que se accede a todo el bloque de la prueba. La finalidad de esta prueba es comprobar la existencia de problemas de transición de buses de dirección y de datos cuando se hace que estas líneas pasen de valores bajos y altos lo más rápido posible. Un error de esta prueba indica que se ha producido un error en el módulo DIMM.
- Prueba March: esta prueba es similar a una prueba de bits Walk y puede detectar lo siguiente: fallos de dirección, bloqueo, transición, acoplamiento y acoplamiento vinculado. Estos tipos de fallos ocurren cuando las celdas de memoria de una matriz de celdas de bit afectan al funcionamiento de las celdas de memoria cercanas. En muchos casos, las pruebas de tipo estático no detectan estos fallos. Un error de esta prueba indica que se ha producido un error en el módulo DIMM.
- Prueba de caché / dirección aleatoria: esta prueba verifica la integridad de la memoria ejecutando patrones aleatorios en rangos de prueba determinados. Las direcciones utilizadas para el almacenamiento de patrones se seleccionan de forma aleatoria y se homogeneizan para adaptarlos al bloque de prueba actual. La finalidad de esta prueba es detectar problemas de memoria intermitentes que pueden ser causados por la temperatura, velocidades de reloj variables, voltajes variables, la frecuencia de las señales, fallos de fabricación, frecuencias de renovación variables o por el deterioro de la memoria. Esta prueba también es útil para la detección de fallos en la memoria que no pueden detectarse mediante otras pruebas estáticas. Un error de esta prueba indica que se ha producido un error en el módulo DIMM.
- Prueba MEMBIST: en los sistemas que admiten módulos DIMM con memoria intermedia completa y pruebas MEMBIST de la BIOS, esta prueba verifica la integridad de la memoria ejecutando patrones aleatorios en rangos de prueba determinados. Esta prueba es única en tanto que se trata de una prueba BIST (del inglés Built In Self Test, prueba automática incorporada) que ejecuta el controlador de memoria. La finalidad de esta prueba es detectar problemas de memoria intermitentes que pueden ser causados por la temperatura, velocidades de reloj variables, voltajes variables, la frecuencia de las señales, fallos de fabricación, frecuencias de renovación variables o por el deterioro de la memoria. Esta prueba también es útil para la detección de fallos en la memoria que no pueden detectarse mediante otras pruebas estáticas. Al ejecutarla, el sistema se reinicia y envía parámetros a la BIOS, que hacen que el controlador de memoria ejecute la prueba. Una vez ejecutada, la BIOS almacena cualquier información sobre la superación o fallo de la prueba en la memoria NVRAM y SPD de los módulos DIMM. Una vez reiniciado el sistema por segunda vez, Insight Diagnostics permitirá que el componente de pruebas de memoria procese la información de superación o fallo. Un error de esta prueba indica que se ha producido un error en el módulo DIMM.
- Varios: este componente de pruebas recopila y muestra información obtenida de la memoria de configuración del equipo (CMOS), el área de datos de la BIOS, la tabla de vectores de interrupción y los componentes de diagnóstico.
- Módem: este componente de pruebas identifica todos los módems instalados en el sistema, captura cualquier información de configuración asociada y permite verificar el correcto funcionamiento de estos dispositivos.
- Puerto paralelo: este componente de pruebas identifica todos los dispositivos paralelos instalados en un sistema y captura cualquier información de configuración asociada. Si el puerto paralelo se ha configurado correctamente y la información está disponible para el sistema operativo, se registran los puertos de E/S, DMA e IRQ asociados. Este componente de pruebas también permite verificar el funcionamiento correcto de estos dispositivos.
- Bus PCI: esta prueba identifica todos los dispositivos PCI instalados en el sistema y permite verificar el correcto funcionamiento de E/S PCI de estos dispositivos.
- Bastidor: este componente de pruebas recopila y muestra información sobre los componentes de la infraestructura de blades, como el bastidor y el chasis instalado. La información incluye, entre otros datos, el tipo de chasis, la ID de producto, la ID del fabricante, el número de serie, la temperatura de las distintas zonas del servidor, el estado de los ventiladores instalados en el sistema y las revisiones del firmware del subsistema. El componente de pruebas de bastidor también ofrece varias pruebas para verificar las versiones del subsistema de bastidor, los dispositivos EPROM y los ventiladores instalados.
- RIB: este componente de pruebas identifica las placas Remote Insight instaladas en un sistema y captura cualquier información de configuración asociada. Las pruebas RIB solamente se llevan a cabo si los controladores necesarios se instalan durante el protocolo de descubrimiento.
- Puerto serie: este componente de pruebas identifica todos los dispositivos serie instalados en el sistema, captura cualquier información de configuración asociada y permite verificar el correcto funcionamiento de estos dispositivos.
- Almacenamiento: este componente de pruebas identifica los dispositivos de almacenamiento conectados a un sistema por medio de IDE, USB, SCSI o una red de canal de fibra. Entre los dispositivos admitidos se encuentran los siguientes:
- Unidades de disco duro IDE
- Unidades de disquete
- Unidades de disquete USB
- CD-ROM USB
- Llave de unidad USB
- Unidades de disco SCSI
- Unidades de cinta SCSI
- Discos duros SATA
- Discos duros SAS
- Controladores SCSI
- Controladores RAID
- Controlador SATA
- Controlador SAS
- Placas posteriores inteligentes SCSI
- Cajas de almacenamiento externo inteligentes
- Etc.
Los controladores pueden estar conectados al host por medio de PCI, I2C o un puerto serie. El componente también captura cualquier información de configuración asociada y permite verificar el correcto funcionamiento de estos dispositivos.
Prueba de autocomprobación de la unidad IDE y SCSI Estas pruebas de autocomprobación sin conexión las realiza la propia unidad con ayuda de las capacidades de prueba incorporadas en el firmware. La Prueba de autocomprobación breve sin conexión lleva a cabo pruebas y comprobaciones de umbral limitadas, mientras que la Prueba de autocomprobación ampliada sin conexión también lleva a cabo un análisis de superficie completo.
- System Management: este componente de pruebas identifica los dispositivos de gestión del sistema LED de conexión en caliente, I2C, LCD, CMOS y ASM instalados en el sistema y permite verificar el correcto funcionamiento de estos dispositivos.
- USB: este componente de pruebas identifica todos los dispositivos USB instalados en el sistema, captura cualquier información de configuración asociada y permite verificar el correcto funcionamiento de estos dispositivos.
Las pruebas disponibles para cada componente de pruebas y la lista de códigos de error pueden consultarse seleccionando Componentes de pruebas o Códigos de error en la barra de menús de la ficha Ayuda.